PROYECTO
Se desarrolla planimetría de proyecto, donde se incorporan las conversaciones previas, se vincula la propuesta formal y programática, para entregar propuesta proyectual con dimensión arquitectónica, identificando 3 etapas de desarrollo con la estrategia lineal de que cada etapa se considera una "unidad terminada", pero que dialoga de forma lineal con la etapa siguiente optimizando la disposición de elementos para que el paso a las siguientes fases de desarrollo no se altere el funcionamiento ni lo ya conquistado, desde la premisa que todo lo construido es parte de lo ya ganado.
La vivienda considera amplias áreas de extensión que constituyen sectores intermedios habitables entre el refugio y lo desmedido del exterior; son estos espacios intermedios los que le otorgan medida respecto de su entorno a la vivienda.
Variantes del proyecto
Se realiza entrega con 2 variantes del proyecto de vivienda, donde se pone acento en el acceso a la vivienda. El acceso de la vivienda se concibe como un umbral, accedes a través de la sombra, reconociendo desde la orientación y la forma la realidad del contexto territorial y como la intervención dialoga con este.
Finalmente se decide por aquella volumetría que considera una fisura entre ambos cuerpos principales, marcando el acceso con un cuerpo de sombra entre dos muros pétreos que se enfrentan al paisaje natural. La fisura volumétrica del acceso dará cuenta desde su estoicidad emergente del territorio, del paso del tiempo reflejado por el volumen de sombra contenido. 
Opción A
OPCIÓN B
APROXIMACIONES
Back to Top